Aqua Andalucía cuestiona lo que entendemos Competencia Desleal, por no decir intrusismo en el mercado de las máquinas de osmosis y sobre todo en el sector de las Fuentes de alquiler con su servicio de mantenimiento incluido ante las licitaciones de organismos oficiales.
No es razonable que dichas licitaciones valoren la concesión basándose casi exclusivamente en el bajo precio (90 puntos sobre el total de 100)
Es descorazonador orientar una empresa por la calidad con garantía sanitaria con rapidez en el servicio, presentar Certificaciones de formación de Bureau Veritas ISO 9001, auditorias varias, acreditaciones y dosieres de trabajar con clientes de reconocida solvencia en España; sobre todo la prevención ante eventuales contaminaciones (ya sean Colis, Pseudomonas aeroginosas, legionela, trihalometanos o listeria) y al final nada de esto se tiene en cuenta ya que se elige el presupuesto más económico sin contar con la experiencia acreditada, sin certificación alguna y sin apenas control real de ninguna clase.
Como ejemplo, si cuando una persona tiene que operarse elige al doctor mas económico o el que mas experiencia y conocimiento aporta. Siguiendo el mismo ejemplo podríamos decir que un autobús escolar puede estar homologado pero esto no es suficiente si no comprobamos la capacitación del conductor y acreditación de ser apto; asegurarse de que no consume drogas, test psicotécnico, experiencia etc.
Entendemos se debería organizar un grupo de debate o comisión en la que ofrecer nuestras inquietudes y mostrar nuestras preocupaciones ante quien corresponda.
En cada Organismo que hace una Licitación se constituye lo que ellos llaman una Mesa de Contratación formada por un letrado, un secretario y dos funcionarias más que hay que darle algún mini cursillo para saber cómo funciona una máquina de osmosis y que es una bacteria o una cepa. Solo les importa el precio y la estructura de costo desglosado del servicio. Además, incluyen una cláusula de salvaguarda que aplicarían so pretexto de Baja Temeraria sobre la que no vamos a extendernos en este momento.
Pensamos que la Administración está solo preocupada de tener un expediente con muchos papeles que salvaguarden al funcionario de turno importándole un muy poco el resto. Todos recordamos la inexistencia sobre el control de Legionela (la llamaron neumonía atípica). Tuvieron que ponerlas obligatorias después de 12 muertos por no hablar de Listeria
El control sobre el agua suministrada a través de dispositivos expendedores podría tener consecuencias serias.
En este orden de cosas Aqua Andalucía iniciara distintas iniciativas que nos permitan avanzar en los objetivos previstos así como ofrecer nuestra experiencia y colaboración.
Jaime Martínez de Ubago
Presidente de Aqua Andalucía